febrero 2007 Archivos
lunes, 26 de febrero de 2007 ( 1:02)
Wii 1 - Jarrones 0
Llevo 2 dias con ella, y voy a comentar algunas cosillas...
He de admitir que la WII es un pelotazo de Nintendo, coges una gamecube, la subes de vueltas y le añades dos chorradas (un lector de SD, Wifi, USB, y un mando con acelerometros, que no, no es ninguna imnovacion, hay juegos para la palm y moviles desde hace años...).
A eso le añades todos los emuladores y un sistema de compras online via micropagos y listo...
Asi que a nivel tecnico poco que destacar, pegas como siempre, p.e. puesto que el chip grafico admite HD, podian haber echo que las fotos de tarjetas se viesen, aunque verlas en 480p ya es una mejora (aqui por ejemplo se nota que es un producto muy nipon, permite 480p pero no 576p o 720p, y en 576i en Opera se ve con franjas negras arriba y abajo, puesto que esta diseñado para 480p).
Aun asi, 480p es una resolucion mucho mayor que la que da una PS2 (que debe andar por 384 y pixela demasiado).
Los mandos estan bien, es sistema de apuntar quiza se pudiese haber mejorado, y es una pena que no se pueda coger el mando mas tipo pistola, un Time Crisis seria impresiontante (aun sufro por no poder tener una pistola en la PS2 para mi TV por ser LCD).
Los he estado probando con linux, y aunque no sirven para nada practico conectan sin problemas.
Los juegos con el Wiimote son muy entretenidos, mucho, de echo tengo media lesion en la mano de jugar (y solo fueron un par de horas) algunos juegos son muy cutres, p.e. el de boxeo, cualquier parecido de tus movimientos con la realidad es pura coincidencia, el golf, el billar o el beisbol, en cambio reflejan muy claramente los movimientos, es muy chulo ver el movimiento del bate al ritmo del wiimote.
Pero el wiimote no es la solucion universal, p.e. los juegos de coches, donde este mi volante, que se quite cualquier cosa, aunque me gustaria ver en un futuro como se juega al splinter cell double agent, aunque dicen que el juego es muy "natural".
En cambio, el mando classic, o el nunchaco, es una cutrada, esta bien que sea relativamente barato, pero es muy cutre que haya que conectar el mando classic al wiimote, yo pagaria 10€ mas por que el mando fuese bluetooth tambien, (aunque claro, un mando como el classic y bluetooth es demasiado goloso para el resto de sistemas).
Otra cutrada (que demuestra hasta que punto la wii es una gamecube con estereoides) es que los juegos de gamecube solo funcionan con mandos de gamecube, y no con alguna combinacion de wiimote y otro artilugio.
Seguimos quejandonos, la "Virtual Console" es una idea maravillosa, pero que te cobre 5€ por cualquiera de los juegos de 64K que venden, es para colgarlos de los pulgares, puede que el "Final Fantasy", o el "Super Mario Bros 3", y otros si lo valgan, pero el ¿mario bros? ¿donkey kong? ¿excite bike?, por no hablar de los juegos de Megadrive y otros, todos una cutrada, y mira que hay juegos buenos, pero nintendo se esta aprobechando y dandolos con cuentagotas para sacarnos todos los cuartos que podamos.
Curioso que no se emule los juegos de SMS o "Gameboy Color", si pagaba los 8€ por el pokemon cristal o similares.
Dicen que en el futuro emulara juegos de NeoGeo, que los hay muy muy buenos.
Claramente no tiene ningun futuro, y menos a esos precios, sobretodo por que ya existen sistemas para cargar homebrew (e.d. emuladores) sin modificar la consola.
Seguimos quejandonos de los precios, dicen que la PS3 por 600€ es cara, pero un "kit" decente de WII es:
La WII, otro wiimote, dos mandos clasic, otro nunchaco, 20 wiipoints, y 3 juegos, total 250 + 45 + 20 + 20 + 20 + 20 + 150 =525 € casi na.
Pero alguna cosa buena si tiene...
Esta muy bien el navegador opera, aunque no para uso diario.
Los canales seran muy buena idea, cuando añadan alguno decente.
El sistema de mensajeria, es muy curioso, una solucion muy elegante, basada en correo smtp de toda la vida, cada consola (que tiene un nº de serie publico) tiene una direccion asociada del tipo w(nº de serie)@wii.com solo permite enviar o recibir de gente que este en la agenda interna, lo que permite enviar mensajes y fotos a(desde) otros usuarios de wii o cuentas de email.
Los wiimotes, avatares virtuales de los jugadores (que se pueden guardar en la memoria del mando para cuando vas a casa de los amigos) son otra excelente idea.
El poder Ver fotos (y ciertos videos) desde tarjetas SD (las que usa el 90% de las camaras) o desde lapices y/o camaras es otra idea fabulosa.
No seria de estrañar que en poco tiempo sacasen un reproductor de MP3, o de DIVX, ya han prometido de DVD en japon, y otros programas que sacasen mas probecho a la consola. orientandola hacia un mediacenter.
Espero así mismo que finalmente saquen un linux usable para la wii, y no se quede en pruebas puntuales (como paso con la PS2).
Y sobre todo ¿he dicho ya que los juegos son muy muy entretenidos?
-----
martes, 20 de febrero de 2007 ( 4:02)
Acabando con Tomtom...
Bueno, o quizas deberia decir con Teleatlas, y es que hoy quiero hablar de un proyecto que me resulta muy interesante.
Va a hacer casi 2 años que tengo GPS, es muy util, si, pero sufro de dos problemas, no lo necesito, pues siempre voy al mismo sitio, y no es preciso por las zonas por las que voy.
De vez en cuando lo uso para otras cosas, un log de mis viajes, me permite optimizar (si soy un poco friki) la ruta que normalmente hago, o ver los atascos en los que me encuentro, y otros graficos majos...
www.openstreetmap.org es un proyecto muy interesante, que intenta realizar un mapa de todo el planeta pero libre, e.d. lo mismo que nos vende teleatlas pero libre.
Y tiene las mismas ventajas, si una zona esta mal, cojes el codigo fuente y la corriges.
Con un poco de suerte, dentro de algun tiempo tendremos un navegador para el N770 y N800 libre y util (no lo que hay ahora no es o libre o util).
Colaborar es muy sencillo, basta con utilizar algun logger del gps, convertirlas a formato GPX y subirlas al servidor.
Luego si quieres, con un programa java, puedes editar los datos para definir las carreteras, darles nombre, direcciones, etc...
Yo ya he empezado a mapear Gijon, aunque tardara unos dias en aparecer en el mapa web, ahora solo queda pensar en trayectos alternativos para cubrir la maxima zona posible.
¿Alguien se anima
-----