viernes, 1 de julio de 2016 (21:07)
Y otro mas pal hoyo...
Parece una tonteria pero hace 9 años de mi ultima entrada, no es que no haya tenido nada que hacer, de echo he estado bastante activo en mis blog, no podeis perderos el de cacharros o el personal con los progresos de la cabina de avion, o el fallido curso de CAAD.
El motivo de esta entrada es que he jubilado el Freecom FSG-3 de la entrada anterior, no se me ha muerto, (en realidad si, un par de veces, pero resucito), ni averiado ni, nada, pero hace mucho tiempo que el fabricante ya no le da soporte, y los servicios que corren empiezan a ser demasiado viejos e inseguros.
Al nuevo lo llamamos "Cubo de acompañamiento", por que es un HP Proliant Microserver G8, y bueno, tiene forma de cubo, la razon de saltar de un equipo superligero basado en ARM y volver a un servidor Intel x86 (x64 en realidad) viene de un pequeño accidente.
Y es que en casa de herrero cuchillo de palo, y tras perder 2Tb de informacion vital por una "caidita" de na, he decidido montar un sistema en condiciones, Discos duros en RAID 1, memoria ECC, UPS, etc....
Al final me decidi por una distribucion de linux basada en Debian, OpenMediaVault, esta siendo complicado configurarla, parece que no hay una solucion buena de servidor "casero" basada en linux, estube barajando tambien la alternativa de Freenas, pero la tonteria de ejecutar el S.O. en ram, y luego los plugins en entornos chroot, me parece una somera tonteria, mas aun usando ZFS que le gusta la ram como a un tonto un chupete, Nas4free parece al final la mejor alternativa, pero la idea de ejecutar otros servicios me hizo decatar por Linux.
Y hablando de complicaciones, lo de ZFS es otro mundo, tanto en prestaciones como en complicacion, una pinta estupenda, muy buenas prestaciones, pero muy complicado de usar, y una autentica lastima que no se puedan añadir discos duros a un raiz 5 y similares, una vez echa la configuracion inicial.
martes, 23 de octubre de 2007 (21:10)
Seguridad e higiene en el trabajo.
5 accidentes graves o mortales, en Asturias, en el ultimo mes.
El ultimo hoy, Casi muere electrocutado un trabajador, y no lo vi de puro milagro, me ha tocado trabajar recientemente en donde ha habido 3 de estos accidentes, (y no, no los causo yo).
El caso es que ahora, van a empezar a tocar(me) los redondos, con el tema de seguridad, como ya lo hacian poco, seguridad y calidad, br....
Y lo sorprendente es que solo sean 5, y de eso tenemos la culpa todos:
La tenemos los trabajadores, por que nos lo tomamos a cachondeo, nos preocupamos por pijadas, que si las botas tienen tachuelas metalicas, que si trabajar bajo la lluvia me resfria, y luego cuando tenemos que estar colgados a 30 metros sobre el vacio, no ponemos el arnes, "por no ir a por el".
Tenemos la culpa los jefes, por pasar de todo, por no ponernos serios, por solo pensar en el dinero, en que los trabajadores son unos tocapelotas y lo hacen por incordiar.
La tenemos los tecnicos de seguridad, por que lo unico que nos interesa es rellenar papeles, no estar delante cuando algo ocurra, echarle la culpa a otro, y eso, si, el cartel de "N dias sin accidentes", o siendo muy cinico "M dias con un unico accidente".
La tiene los supervisores, por el "Toda la vida se hizo asi, ¿ue me estas contando?", "eso subo yo y lo hago en 5 minutos sin tanta pijada" y por el "rapido, que estamos parados".
La tienen los empresarios, por solo pensar en el dinero, por creer que la seguridad es un grano en el culo, por la precaridad laboral, por solo pensar que un trabajador currando 16 horas al dia, sale mas barato que dos trabajando 8, por calcular y ofertar un trabajo en 15 dias, cuando se necesitan 30 para hacerlo.
Asi, que mientras las cosas sigan asi, nos frotemos las manos en las reuniones de seguridad, que que buenos somos, que bien lo hacemos todo, y sigamos pasando de todo escepto cuando hay una auditoria, o una inspeccion, o muere alguien ( eso si solo durante un mes, mientras hay marejada), pues seguira pasando lo que pasa, y moriran 5, 10 o 50.
Esto es como los politicos, nos merecemos lo que tenemos.
1 de Agosto de 2007
Miniyo ah muerto, larga vida a Miniyo
Bueno, vale, no ha muerto, solo lo he apagado, pero aprobechando que es 1 de agosto, he terminado el traspaso de los blog al Freecom FSG-3 que me he comprado hace poco.
Asi que ahora las URL de las web que tengo cambian un poco: tanto esta web, http://aleasoft.hopto.org/weblog como la web del robot http://aleasoft.hopto.org/idroid-01, como el nuevo blog de cova, http://aleasoft.hopto.org/cova,
Aprobecho el 1 de mes para el cambio, y asi tengo unas estadisticas mas o menos limpias.
A ver que tal se porta el Freecom, aunque me parece que ya va un poco justo, y eso que aun no le he acabado de poner todo el correo, ni la galeria de fotos, pero bueno...
domingo, 29 de julio de 2007 (19:07)
Simpsonizado
Esto es lo que pasa cuando visitas simposonizeme.com con un poco de tiempo:
![[FOTO de Yo en los simpson]](/weblog/images/yosimpson.png)
domingo, 22 de julio de 2007 (15:07)
F1
¡¡¡¡¡j******teeee!!!!!!
Peazo carrera, Peazo piloto, y peazo cachondo cuando mando a la camara que grabase el rayonazo del coche.
sabado, 21 de julio de 2007 (15:07)
Nuevo Juguete
Ahora corre un Linux 2.6.18, tiene 250Gb de disco duro, un procesador ARM a 266Mhz, 64Mb de ram y 4Mb de flash, además varios USB 2.0, un puerto sata, y probablemente un conector minipci para una posible tarjeta wifi, es un Freecom FSG-3 storage gateway
Una de las razones por las que no me lo pense mucho es que ya hace tiempo que le habia echado el ojo a otro similar: Synology Disk Station DS 107e
Pero a diferencia de este que no hacen las cosas al modo correcto (también esta basado en Linux, pero no proporciona los códigos fuentes, hay que pedirlos en CD, pagando).
Los de freecom hacen las cosas un poco mejor, p.e. tiene una web: www.openfsg.com donde te puedes bajar betas, instalar nuevos programas, un forum, viene con el puerto ssh abierto...
Estas son algunas de las caracteristicas que tiene:
- NAS - Disco duro en red (samba)
 - Servidor Web, apache, con php y mysql
 - Servidor SSH, FTP,
 - Firewall configurable y cliente para router DSL
 - Servidor SMTP, POP3, y IMAP, ademas puede coger correos de otras cuentas.
 - Cliente Torrent
 - Servidor UPNP multimedia
 - Permite montar lapices USB, discos duros externos, impresoras, etc...
 
Ahora me toca ir pasando las cosas poco a poco al nuevo ordenador, comprobar que todo funciona, que no hay brechas de seguridad, y finalmente exponerlo a internet, a donde servira mi blog, y la web que tengo.
domingo, 24 de junio de 2007 (19:07)
E32
Cuando en los 80 uno se imaginaba el futuro, allá por el año 2000, pdía imaginar cosas, muchas cosas, pero nunca que las lavadoras se colgasen, ¡Y no tiene reset!
PD: A los animales (por no decir otra cosa) que me escribieron: ESTO ES UNA IRONIA POR DIOS.
martes, 8 de mayo de 2007 (12:05)
Por que comprar un Ipod y no otro.
Y excepto la radio, (que podia haber sido mejor), un ipod no tiene comparación, deja a cualquier bicho de estos a la altura del betun, si, vale que cuesta un poco mas, pero la diferencia no es tanto, y la diferencia en usabilidad es brutal.
La gestion de listas, favoritos, el poder ver la caratula,o puntuar las canciones es muy, muy util, tener 400 canciones y tener que pasar las todas para poder encontrar lo que quieres, te hace recordad lo de que nadie da duros a cuatro pesetas.
Por echar, hasta echo de menos el juego ese de adivinar las canciones con 5 segundos de Sonido.
Luego lo de decir que reproduce películas por que reproduce MTV, es cachondeo, llamar pelicula a 200 bmp y un mp3 es hilar muy fino, y para eso, hasta el ipod nano con linux es capaz de hacerlo.
Por que le quiero para la Radio del coche, y no hay ipods de 1Gb(Maximo que lee el coche, por alguna oscura razon) ,que si no estaba clara mi eleccion.
-----
martes, 17 de abril de 2007 ( 2:04)
Born to Wiifree...
![[Foto del Chip]](/weblog/images/wiifree.jpg)
Que es lo que pasa cuando tienes un domingo libre y un pic 16F675 en un cajón, pues eso, no me ha quedado demasiado bien, pero es el primero, espero que la gata no se cebe con los cablecitos.
Ahora que he terminado, me doy cuenta que la Gran N, o ha sido muy tonta, o lo ha echo a posta, porque si lo ponen mas fácil, ponen una flecha para que uno sepa donde soldar, también, que hay que ser muy bruto para cargársela, o tener muy poco respeto a 250€ y lo que cuesta ganarlos.
Esta es mi 3º consola en la que puedo desarrollar, (si no contamos el intento de la NES, que se quedo en el plano) espero que no me pase como con las otras, y esta vez si desarrolle algo, de mano ya he empezado a buscar info sobre la gamecube y los posibles SDK free u open.
-----
lunes, 26 de febrero de 2007 ( 1:02)
Wii 1 - Jarrones 0
Llevo 2 dias con ella, y voy a comentar algunas cosillas...
He de admitir que la WII es un pelotazo de Nintendo, coges una gamecube, la subes de vueltas y le añades dos chorradas (un lector de SD, Wifi, USB, y un mando con acelerometros, que no, no es ninguna imnovacion, hay juegos para la palm y moviles desde hace años...).
A eso le añades todos los emuladores y un sistema de compras online via micropagos y listo...
Asi que a nivel tecnico poco que destacar, pegas como siempre, p.e. puesto que el chip grafico admite HD, podian haber echo que las fotos de tarjetas se viesen, aunque verlas en 480p ya es una mejora (aqui por ejemplo se nota que es un producto muy nipon, permite 480p pero no 576p o 720p, y en 576i en Opera se ve con franjas negras arriba y abajo, puesto que esta diseñado para 480p).
Aun asi, 480p es una resolucion mucho mayor que la que da una PS2 (que debe andar por 384 y pixela demasiado).
Los mandos estan bien, es sistema de apuntar quiza se pudiese haber mejorado, y es una pena que no se pueda coger el mando mas tipo pistola, un Time Crisis seria impresiontante (aun sufro por no poder tener una pistola en la PS2 para mi TV por ser LCD).
Los he estado probando con linux, y aunque no sirven para nada practico conectan sin problemas.
Los juegos con el Wiimote son muy entretenidos, mucho, de echo tengo media lesion en la mano de jugar (y solo fueron un par de horas) algunos juegos son muy cutres, p.e. el de boxeo, cualquier parecido de tus movimientos con la realidad es pura coincidencia, el golf, el billar o el beisbol, en cambio reflejan muy claramente los movimientos, es muy chulo ver el movimiento del bate al ritmo del wiimote.
Pero el wiimote no es la solucion universal, p.e. los juegos de coches, donde este mi volante, que se quite cualquier cosa, aunque me gustaria ver en un futuro como se juega al splinter cell double agent, aunque dicen que el juego es muy "natural".
En cambio, el mando classic, o el nunchaco, es una cutrada, esta bien que sea relativamente barato, pero es muy cutre que haya que conectar el mando classic al wiimote, yo pagaria 10€ mas por que el mando fuese bluetooth tambien, (aunque claro, un mando como el classic y bluetooth es demasiado goloso para el resto de sistemas).
Otra cutrada (que demuestra hasta que punto la wii es una gamecube con estereoides) es que los juegos de gamecube solo funcionan con mandos de gamecube, y no con alguna combinacion de wiimote y otro artilugio.
Seguimos quejandonos, la "Virtual Console" es una idea maravillosa, pero que te cobre 5€ por cualquiera de los juegos de 64K que venden, es para colgarlos de los pulgares, puede que el "Final Fantasy", o el "Super Mario Bros 3", y otros si lo valgan, pero el ¿mario bros? ¿donkey kong? ¿excite bike?, por no hablar de los juegos de Megadrive y otros, todos una cutrada, y mira que hay juegos buenos, pero nintendo se esta aprobechando y dandolos con cuentagotas para sacarnos todos los cuartos que podamos.
Curioso que no se emule los juegos de SMS o "Gameboy Color", si pagaba los 8€ por el pokemon cristal o similares.
Dicen que en el futuro emulara juegos de NeoGeo, que los hay muy muy buenos.
Claramente no tiene ningun futuro, y menos a esos precios, sobretodo por que ya existen sistemas para cargar homebrew (e.d. emuladores) sin modificar la consola.
Seguimos quejandonos de los precios, dicen que la PS3 por 600€ es cara, pero un "kit" decente de WII es:
La WII, otro wiimote, dos mandos clasic, otro nunchaco, 20 wiipoints, y 3 juegos, total 250 + 45 + 20 + 20 + 20 + 20 + 150 =525 € casi na.
Pero alguna cosa buena si tiene...
Esta muy bien el navegador opera, aunque no para uso diario.
Los canales seran muy buena idea, cuando añadan alguno decente.
El sistema de mensajeria, es muy curioso, una solucion muy elegante, basada en correo smtp de toda la vida, cada consola (que tiene un nº de serie publico) tiene una direccion asociada del tipo w(nº de serie)@wii.com solo permite enviar o recibir de gente que este en la agenda interna, lo que permite enviar mensajes y fotos a(desde) otros usuarios de wii o cuentas de email.
Los wiimotes, avatares virtuales de los jugadores (que se pueden guardar en la memoria del mando para cuando vas a casa de los amigos) son otra excelente idea.
El poder Ver fotos (y ciertos videos) desde tarjetas SD (las que usa el 90% de las camaras) o desde lapices y/o camaras es otra idea fabulosa.
No seria de estrañar que en poco tiempo sacasen un reproductor de MP3, o de DIVX, ya han prometido de DVD en japon, y otros programas que sacasen mas probecho a la consola. orientandola hacia un mediacenter.
Espero así mismo que finalmente saquen un linux usable para la wii, y no se quede en pruebas puntuales (como paso con la PS2).
Y sobre todo ¿he dicho ya que los juegos son muy muy entretenidos?
-----












