Skip to content

Mis robots

En esta seccion voy a hablar de todos los robots que he ido teniendo o construyendo durante mi vida.

1º Brazo con Ruedas

Robot del Libro

(el de la foto es otro, el original se destruyo)

Este lo hice en 8º de EGB (14 años) siguiendo las instrucciones de un libro de anaya llamado "Como construir Robots controlador por Ordenador" aunque el mio en realidad se controlaba por medio de pulsadores.

El libro es ahora imposible de encontrar en tiendas o bibliotecas, pero puedes leerlo en este pdf: Como hacer Robots Controlados por Ordenador

2º Compubot II

Robot de los 80s

Lo compre en el viaje de estudios de 8º de EGB, en Ceuta.

Tenia 2 motores, con un sistema de engranajes para hacer que cuando funcionaban a la vez lo hicieran a la misma velocidad, y una rueda loca que era en realidad una bola de acero.

Tenia varios Led y un altavoz, un mando a distancia, desde el que se podia manejar o programar .

Venia con una bandeja que se podia poner en una especie de brazos que traia para llevar cosas, al separar los brazos dejaba a la vista un conector para un sensor de choque (que no traia), cuando se cerraba estos contactos, automaticamente el robot daba marcha atras y giraba 90º.

En la caja hablaba de la posibilidad de conectarlo a un PC a traves del RS-232, aunque el que yo tenia no traia el conector.

Casi toda la informacion que hay en internet sobre este robot se encuentra recogida en The old robot Web site

3º Proyecto F.P.

Este robot, era brazo, tenia 2 motores paso a paso. (en realidad eran 2 motores paso a paso, un tornillo y la chapa de la cabeza lectora de la disquetara, pero parecia algo), y estaba conectado al puerto de impresora de un ZX Spectrum +2A, y programado en basic, se manejaba desde el joystick.

Tambien tenia un circuito de control con reles, y puede que ese circuito no estubiera demasiado bien diseñado o algun falso contacto, el caso es que queme algun chip el puerto de impresora, cambie uno de ellos y el robot funciono (era para una exposicion de clase, menos mal).

Años mas tarde conecte una impresora y no fuy capaz de hacerla funcionar, y sospecho que queme algo mas.

Desde entonces le tengo alergia a los circuitos de Reles conectados a un ordenador, claro que en aquella epoca no habia el L297 y nada similar (o yo no lo conocia)

4º Base Cybot + Brazo

Quien es Cybot?

Realizado con los primeros fasciculos de un colecionable (Cybot) tenia sensores y esquivaba las pareces, no tenia cerebro.

Tiene pendiente una mejora para hacerlo al menos igual que el cuarto (ya que ese se lo quedo la Universidad) y probablemente añadirle un brazo robot.

5º Proyecto Fin de Carrera

hamster que ve

Realizado como proyecto de fin de carrera, similar al anterior, sustituia los microinteruptores por sensores de ultrasonidos diseñados por mi, estaba controlado por el microcontrolador PIC 16F84A y un puente H integrado.

Puedes descargar el proyecto desde aqui Mi Proyecto de Fin de Carrera.

Este archivo es basicamente el mismo documento que presente al final de la carrera, escepto algunas paginas que no he podido añadir por ser "chapuzas" debido a que no controlaba latex en la totalidad, aun asi, lo basico, la documentacion, planos y esquemas estan ahi.

6º Robosapiens

El famoso Robosapiens

Regalo de reyes, Aun no lo he hackeado.

7º Snakerobot

Otro regalo, sin hackear, sufrio una inundacion, pero eh!, las serpientes no se ahogan.

8º Patas

Patas

Mi primer robot bipedo.

Tiene cuatro servos (sin modificar), y una cantidad no determinada de sensores.

Esta controlado por un microcontrolador PIC, y la idea es crear un "controlador de servos" con interfaces I2C (para poder usarlo en Idroid-01) y serie, para poder conectarlo a un PDA, es un "Prof of concept" para un posterior hackeo del robosapiens (cuyo nuevo y mejorado cerebro iba a ser un PDA en la espalda).

Puedes verlo en accion aqui: Primeros pasos robot bípedo con arduino

9º Idroid-01

Idroid-01

Es el robot de la coleccion de la que hablo en otros aparatados de la web, entre sus hackeos posteriores estaran unos brazos mas utiles y probablemente una reescritura del modulo de vision (el cerebro), que funciona bajo Linux.

10º Lego Mindstorm

Oruga de Lego Mindstorm

El original, el del ladrillo amarillo.

11º DIY Zowi

Zowi DIY by BQ

BQ puso libres las fuentes 3D y el software del robot que comercializaban, en su interior un arduino, y una idea genial, que desgraciadamente no tuvo repercusion con la imprevista quiebra de la compañia.

La gran diferencia de mi robot respecto al de BQ es que utilizaba una pantalla oled para la boca en lugar de la matriz de led, aunque por problemas de espacio (el arduino que usaba era defectuoso) el resultado era el mismo.

12,13º Zowi Comercial y Zowi Rosa.

Zowi Comercial by BQ

BQ creo una placa tipo arduino para el zowi bastante apañada, con cargador para bateria lipo, bluetooth, microfono y mas entradas y salidas que el arduino uno tipico.

Tengo un Segundo Zowi, comprado, e impreso en 3D un tercer Zowi Rosa, que utiliza la misma placa.

Tras haber cerrado la empresa BQ, estos robots se puede conseguir bastante asequibles en mercados de segunda mano.

14,15 y 16º Mini-Robots

la tienda alemana getDigital saco varias series de mini-robots en kit, simples y en muchos casos analogicos, tengo 3, un robot con orugas, un robot siguelineas y un "insecto" de 6 patas.

mas tarde sacaria otra linea de robots llamados hexbugs.

17º Bigtrak (Edicion 2K)

Idroid-01

Reedicion de 20xx del mitico robot de 1979

18º Pleo

Pleo

El dinosaurio robot mas realista de su epoca, un diamante en bruto para aquel que tubiera tiempo para hackearlo, y no, yo no era uno de ellos.

19º Escornabot

Incompleto

Escornabot es un proyecto Open Hardware y Open Software de xxxxx, mi intencion era usar un ESP32 en lugar del tipico arduino, y dar capacidades de control remoto, y guardar y cargar programas desde un telefono movil, via wifi.

20º Cortacesped

Incompleto

Mi gran proyecto de futuro, un robot cortacesped con patas, estara equipado con GPS (dGPS si puedo lograrlo) y un radar lidar y varios sensores ultrasonicos.

21º DIY Cozmo

Incompleto

Basado en el clon de un chino (que no chino) de este robot.

Primer intento de hacer un robot completamente autonomo, usando un raspberry Pi Zero 2W, voz, sonido, reconocimiento optico y una pantalla oled color para los ojos.

22º Cybot

Los colecionables significa pagar 10 veces mas por algo, y recibirlo en trocitos, afortunadamente para mi, alguien lo compro y lo vendio luego por una fracion, por lo que he podido conseguir el robot completo que sirvio de base para mi 4º y 5º robot.